Creciendo con nuestras investigadoras. Ana Aranzabe
Entrevista a Ana Aranzabe, directora de Tecnología de Tekniker.

Hoy, en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Tekniker quiere destacar la labor de sus investigadoras, expertas en el ámbito de la ciencia y la tecnología, para compartir su experiencia y reflexionar sobre el papel del talento femenino en el mundo científico y tecnológico.
En este caso entrevistamos a Ana Aranzabe, directora de Tecnología de Tekniker.
1.- ¿Cómo recuerdas el momento en el que decidiste dedicarte al mundo de la ciencia y la tecnología?
No recuerdo el momento concreto en el que tomé la decisión, yo creo que se iba generando en mí según iba creciendo. En mi ambiente familiar, la ciencia y la tecnología formaban parte de nuestras vidas, siempre ligadas a otras disciplinas como la música y la lectura entre otras. Sin embargo, sí es cierto que la vida profesional siempre la vinculé desde niña al ámbito científico y tecnológico por mi ama y mi aita. Una ilusión que también transmitieron a mis hermanas y hermano y que hizo que nuestras vidas profesionales hayan estado y estén vinculadas a estos campos.
2.- ¿A qué se debió tu decisión de dedicarte a este sector? ¿Tenías algún modelo o referente científico?
Tal y como le escribí a mi ama en la dedicatoria de mi tesis doctoral, en ella vi la ilusión por la ciencia, por la química en concreto y vi también como la vida profesional y familiar se podían conciliar.
¿Referentes científicas? En la historia, todas aquellas mujeres que sin “una habitación propia”, es decir, sin un contexto adecuado han dejado huella y nos han dejado los primeros algoritmos de computación, el canon astronómico, la radiactividad…
En la actualidad, todas y cada una de las mujeres que en su entorno consiguen que otras niñas y mujeres se ilusionen por la ciencia y la tecnología.
3.- ¿Estas pudiendo desarrollar tu carrera profesional como la imaginabas?
La verdad es que nunca imaginé como iba ser mi carrera profesional. Empecé en la universidad, allí adquirí rigor científico y análisis crítico, pero siempre deseé acercarme más a la empresa, esa dualidad que siempre viví en mi entorno familiar ciencia-tecnología.
Y entré en Tekniker, el centro tecnológico al que he comprometido mi vida profesional, donde he podido vincular siempre la excelencia científica con la transferencia tecnológica. En mis inicios, desde mi inquietud personal, y hoy en día tras 30 años en la empresa y con la responsabilidad que ahora tengo, puedo trasmitir, apoyar e incentivar esa dualidad.
Aprendo, crezco profesionalmente y espero estar ayudando y enseñando a ilusionar y valorar la ciencia y la tecnología y lo que aporta a la industria y a través de ella a la sociedad.
¿Lo imaginé? No. ¿Ha cubierto mis expectativas? Con creces.
4.- ¿Qué les dirías a las jóvenes que quieren estudiar carreras científicas y tecnológicas?
Les diría que pueden, que se ilusionen, que lo disfruten, que decidan su camino y que aporten a la sociedad lo que han aprendido.
5.- ¿Cómo ves el futuro de las mujeres en las profesiones científicas y tecnológicas?
Seguimos teniendo trabas que vencer, pero el futuro está ahí y se nos necesita. La multidisciplinariedad, la diversidad, las diferentes opiniones y visiones de las cosas generan valor añadido. El futuro es de todas.